
Al definir una fecha, siempre debe identificarse por un día concreto (día, inicio de mes, inicio de trimestre...) al que se puede sumar o restar un período de tiempo.
Por ejemplo, para establecer una fecha al inicio del mes siguiente, se utilizará la sintaxis «fin de mes + 1 día», es decir: ENDOFMONTH+1D.

- Para establecer un período (por ejemplo, un período de dos meses), hay que añadir el factor de multiplicación delante de la palabra clave del período.
Ejemplo: 2M representa un período de dos meses.
- Para hacer referencia a un período pasado, hay que añadir el signo menos delante de la palabra clave del período.
Ejemplo: -2D hace referencia a un período de menos dos días.

Palabra | Tipo | Utilización |
---|---|---|
D | Período | Día |
W | Período | Semana |
T | Período | Diez días |
F | Período | Quincena |
M | Período | Mes |
Q | Período | Trimestre |
STARTOFWEEK | Fecha | Inicio de semana |
ENDOFWEEK | Fecha | Fin de semana |
STARTOFDECADE | Fecha | Inicio de diez días |
ENDOFDECADE | Fecha | Fin de diez días |
STARTOFFORTNIGHT | Fecha | Inicio de quincena |
ENDOFFORTNIGHT | Fecha | Fin de quincena |
STARTOFMONTH | Fecha | Inicio de mes |
ENDOFMONTH | Fecha | Fin de mes |
STARTOFQUARTER | Fecha | Inicio de trimestre |
ENDOFQUARTER | Fecha | Fin de trimestre |

Signo | Utilización | Ejemplo |
---|---|---|
+ | Suma | VENA+VENB |
- | Resta | VENA-VENB |
/ | División | VENA/2 |
* | Multiplicación | VENA*2 |
@ | Situado justo después del código presupuestario, la arroba (@) indica una referencia al código presupuestario en el presupuesto de tesorería en vez de en el económico. | VENA |
% | Porcentaje | VENA*119,6 % |
( | Paréntesis de apertura | (VENA+VENB)/2 |
) | Paréntesis de cierre | (VENA+VENB)/2 |
: | Separador entre variable y valor de reparto (en una función de reparto) | ADISTR(IMDOCD;(ACHA:80 %);(A196:20 %)) |
; | Separador entre elementos de una lista (en una función de reparto) | ADISTR(IMDOCD;(ACHA:80 %);(A196:20 %)) |